top of page
damiani_nosotros-05.jpg

El dato de la semana “The mother of all bubbles”

Martín Carrasco

En una nota del Financial Times titulada “The mother of all bubbles” (La madre de todas las burbujas) dice que … “en el pasado, incluidos los locos años 20´y la era de las puntocom, un mercado estadounidense en alza impulsaba a los demás mercados. Hoy, un mercado estadounidense en auge absorbe el dinero de los demás”.


Como se muestra en la imagen, EEUU captó la mayor parte de los flujos destinados al mercado de acciones. Simplificando, podríamos decir que los capitales circulan internacionalmente en base a la relación entre retorno y el riesgo esperado. Y lo que ha sucedido últimamente es que utilidades corporativas (fundamental para el inversor accionista) han evolucionado de manera muy diferente. Mientas que desde 2010 las empresas estadounidenses lograron multiplicar las ganancias por cuatro, en el resto del mundo no lograron duplicar.


“Es como si EEUU fuera el único país en el que vale la pena invertir”, agrega el Financial Times en el artículo que concluye que “EEUU, que domina por completo el espacio mental de los inversores mundiales, está sobrevalorado hasta unos niveles nunca vistos. Como ocurre con todas las burbujas, es difícil saber cuándo se desinflará esta o qué desencadenará su declive”.


No creo que el mercado estadounidense sea una burbuja, pero si es cierto que está muy sobrevalorado (caro) cuando uno analiza distintas métricas, como por ejemplo el famoso precio en relación a las utilidades o ventas que genera esa compañía (Price/Earnings o Price/Sales ratios).


Esto por sí mismo no es un argumento para vender (aunque si de cautela), dado que estas elevadas valuaciones podrían sostenerse por mucho tiempo más, como ha ocurrido en el pasado. Lo más importante es que las utilidades corporativas acompañen, y, por ahora, creo que eso sucede. Por tanto, continúo siendo positivo para el mercado estadounidense para ese inversor con un horizonte temporal de mediano y largo plazo.



Imagen: flujos de capitales acumulados en fondos de inversión de acciones estadounidenses (azul) versus fondos de acciones del resto del mundo (celeste), 2020 a la fecha.



10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page